LA LITERATURA PREHISPÁNICA y LOS GÉNEROS LITERARIOS

 

LA LITERATURA PREHISPÁNICA

La literatura prehispánica comprende todas las expresiones de carácter literario propias del continente americano antes de la llegada de los conquistadores españoles que, en su mayoría, pertenecen a la tradición oral. En la época precolombina sobresalieron tres culturas por su legado literario.

Estas tres culturas fueron la náhuatl o azteca (Valle de Anáhuac, México), la maya (península de Yucatán y Guatemala) y la inca (Perú y Ecuador). Mesoamérica (región maya y azteca) ha proporcionado la literatura indígena más antigua y mejor conocida de las Américas.

Civilizaciones prehispánicas. Tomado de: https://literatura.rocks/historia/prehispanica/


Parte de esta literatura está registrada en los sistemas de escritura precolombinos. En su mayoría refleja los temas de la religión y la astronomía, y las historias y el mito dinásticos. Esta literatura se empezó a conocer a partir de los códices y las inscripciones en los monumentos.

Síntesis del Popol Vuh. Tomado de:https://bit.ly/2KD7ydo

En contraste, la literatura prehispánica inca era oral. El quechua (lengua hablada por los incas) carecía de sistema de escritura. Esta se transmitía a través de generaciones y estaba sujeta a cambios. Posteriormente, parte de la literatura temprana luego del contacto europeo se registró en latino, de acuerdo con las convenciones de ortografía españolas (Castillo, 2018).

LOS GÉNEROS LITERARIOS


El género literario está compuesto de diferentes grupos que permiten clasificar los textos literarios dependiendo de su contenido específico. Los tres grupos del género literario más importantes son: narrativo, lírico y dramático.

ELEMENTOS DE LA LITERATURA PREHISPÁNICA

La literatura prehispánica trabaja varios géneros entre los que encontramos: 

Género Narrativo: Leyenda y mito 

Género Lírico:  Lírica

Género dramático: La Comedia


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Literatura Prehispánica: género lírico

Literatura Prehispánica: género dramático